SAN PABLO-. La siderúrgica brasileña Gerdau comunicó hoy que planea
invertir 524 millones de dólares en su unidad argentina, con el
propósito de incrementar su capacidad de producción y cubrir la
creciente demanda de productos de acero.
El anuncio fue hecho esta mañana a la presidente Cristina Fernández
por el titular de la compañía, André Gerdau Johannpeter, quien aseguró
que la empresa se instalará en la localidad de Pérez, a pocos
kilómetros de la ciudad de Rosario.
En un encuentro del que también participaron el ministro de
Economía, Carlos Fernández, y el secretario de Industria, Fernando
Fraguío, el Grupo, líder continental en la producción de aceros largos,
se anunció que las obras de la nueva planta siderúrgica se iniciarán en
noviembre.
La planta tendrá una capacidad de producción de 1,1 millón de
toneladas de acero, que se volcarán al mercado interno y también será
exportado. El grupo brasileño ya tiene en la zona la planta de
laminados Sipar, que se dedica a la construcción de altos hornos para
producir palanquilla que es la materia prima para clavos y alambres.
Según un comunicado emitido hoy, las obras se harán dos etapas y se
iniciarán este mismo año. "La primera etapa del proyecto será concluida
en 2011, cuando se llegará a una capacidad de producción de acero bruto
de 650.000 toneladas y de 710.000 toneladas de laminados, con
inversiones por 310 millones de dólares", explica la nota.
La siderúrgica brasileña prevé que el proyecto generará unos 1.000
puestos de trabajo durante la construcción y unos 3.000 cuando la
planta esté en operación.
Apuesta. Por su parte, el secretario de Industria destacó
que esta inversión se da porque estos empresarios brasileños "creen en
el modelo productivo de la Argentina y en sus posibilidades de
crecimiento", al tiempo que recalcó la creación de nuevos empleos y el
cuidado del medio ambiente.
Fraguío evitó dimensionar las inversiones brasileñas en Argentina,
porque "es un número muy dinámico", pero resaltó que se hacen bajo "un
concepto de asociatividad".
Reuters y DyN
|