En
su primera salida al exterior tras el anuncio de la cancelación de la
deuda con el Club de París, la presidenta argentina Cristina Elisabet
Fernández viajó este fin de semana rumbo a Brasil en busca de
inversiones, según informó un artículo del periódico argentino
"Clarín", de la Ciudad Autçonoma de Buenos Aires.
Por lo
pronto, hoy lunes, según se adelantó, firmará con su par brasilero
Luiz Inácio Lula da Silva la puesta en marcha de una línea de crédito
por unos 200 millones de dólares estadounidenses tendiente a financiar
obras de infraestructura y exportaciones.
El acuerdo entre el
Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), del Brasil, y
los argentinos Banco de la Nación Argentina (BNA) y Banco de Inversión
y Comercio Exterior (BICE) --la primera vez que el banco de fomento
brasilero participa de un proyecto de financiación directa para
empresas argentinas-- será presentado como un paso clave para
promocionar la integración entre ambos países.
“Tenemos que ver
al Brasil como un socio y no como un competidor”, le dijo el gobernador
de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a "Clarín". El
gobernador bonaerense fue invitado por la presidenta para participar
del encuentro que mantendrá hoy lunes con Lula.
Las asimetrías
en la relación comercial son un tema que suele sobrevolar las cumbres
de los presidentes de la Argentina y el Brasil. Pero ese no será el
único tema del encuentro. Funcionarios de las cancillerías de ambos
países buscaban avanzar con el proyecto de eliminar el dólar
estadounidense del comercio bilateral y reemplazarlo por pesos y
reales. Hasta último momento no estaba definido si habrá algún anuncio
al respecto o se demorará unos días más. Tampoco se sabía con certeza
si se firmarán acuerdos en materia de cooperación de Defensa o
petróleo.
Lo cierto es que, más allá de los altibajos de la
relación bilateral, Cristina llega a Brasil como “huésped de honor” de
Lula para que participara ayer domingo del desfile por el Día de la
Independencia. La invitación está desde febrero, cuando Lula visitó la
Argentina y estableció con Cristina un mecanismo de encuentros
bilaterales cada seis meses.
En el medio, y pese a la dura
pulseada por la provisión del gas boliviano, tuvieron una reunión a
principios de junio en Roma --donde ambos participaron de la
conferencia de la FAO (Organismo de las Naciones Unidas para la
Agricultura)-- y Lula volvió a la Argentina en agosto junto a una
importante delegación de empresarios.
En su primera visita como
presidenta al Brasil, Cristina se reunirá con Lula en el Palacio de
Planalto (sede del Gobierno) para pasar revista a los proyectos
acordados en febrero y darle impulso a las iniciativas comunes para la
segunda mitad del año.
También hoy compartirán un almuerzo en
el Palacio Itamaraty (sede de la diplomacia brasilera). Junto a
Cristina viajaron desde la Argentina el canciller, Jorge Taiana, el
ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio
Miguel de Vido, y Scioli, informó Clarín.
|