Veamos que dice Ingrid(video en Telesur),dice de Uribe:
"Ha sido un muy buen presidente"...
Y dice de la reelección, en momentos en que está claro que esta es un fraude (fraude de cohecho asunto Yidis entre otros...):
"la reelección ha sido muy buena para Colombia"
Y en momentos en que Uribe arremete contra la Corte porque esta
evidencia el fraude, en momentos de plena militarización, guerrerismo y
acuerdos comerciales lesivos para Colombia, Ingrid loa a Uribe de la
siguiente forma:
"A partir del momento en
que se prolongó en mandato del presidente Uribe las cosas cambiaron
porque las fuerzas militares de Colombia se han fortalecido"
E Ingrid dice, en momentos en que Colombia vive las masacres y amenazas de las Aguilas Negras: Uribe hizo cosas muy buenas "como la desmilitarizacion de los paramilitares".
Claro, para los adinerados es muy fácil aceptar la versión del gobierno
acerca de la "desmovilización de los paramilitares": Lo que para un
campesino colombiano es una cruel farsa, para un parisino o un estrato
alto puede ser tomado como un logro de la "democracia colombiana".
Y relativamente a Chávez y Correa, dice que su intermediación es muy importante pero…" pero bajo un condicionamiento que tiene que ser el respeto de la democracia colombiana" ... parece olvidar quién violó la soberanía de quién al bombardear el Ecuador.
Ingrid habla de “Los operativos tan extraordinarios de Israel” que
serían los únicos comparables a los de su ejército “le pido a los
colombianos que creamos en este ejército nuestro porque nos va a llevar
la paz.”(sic)…
Lo cierto es que esta operación presentada
como “brillante” no parece ser más que otra operación en la lógica de
la del 1ro de marzo: abortar las liberaciones por parte de las FARC,
para presentarlas como logro del ejército, y asesinar a traición a los
voceros de las FARC. El 1ro de marzo el ejército de Colombia bombardeó
el campamento de Raúl Reyes en Ecuador, asesinando después a quemarropa
a los sobrevivientes y llevándose a 11 personas que hasta el momento se
hallan “desaparecidas”… En aquella ocasión el gobierno colombiano supo
que la liberación de Ingrid y de otros retenidos debía ser inminente,
pero el gobierno prefirió eliminar militarmente a los portavoces
guerrilleros aunque se abortara la liberación… Y en esta ocasión el
gobierno hace gala de un triunfalismo militar cuando al parecer lo que
hicieron fue interceptar una liberación que ya iba en camino, para
poder presentar la liberación cómo proeza suya.
En medio de
este triunfalismo guerrerista, y de estas voces que quieren olvidar el
genocidio económico y paramilitar que sufre el pueblo de Colombia,
Recordemos esto:
Los hechos ocurren un día después de la reactivación de la Cuarta Flota de la Armada estadounidense…
Y esto:
Colombia es un país con 30 millones de personas viviendo en la pobreza
mientras sus recursos naturales y humanos son succionados por el norte
del mundo y mientras el régimen habla de progreso, paz, y "Seguridad
democrática"… Según la CEPAL más del 49.2 por ciento de la población
vive bajo la línea de pobreza y el 14.7 por ciento en condiciones de
pobreza extrema. La pobreza rural asciende al 68.2 %. Esta afecta
desproporcionadamente a las mujeres, a la población infantil, a los
grupos étnicos y a los desplazados. Las cifras son aterradoras. Los
niños y los jóvenes víctimas de la pobreza y la indigencia en Colombia
se exhiben con cifras escalofriantes: 45% de ellos son pobres y 17% se
encuentran en la indigencia.Según el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo, se ubica Colombia en el puesto número 11 entre los
países con mayor desigualdad en el mundo.
Y esto:
Todos los años, mueren en Colombia 20 mil niños por enfermedades
curables, tales como diarrea, enfermedades respiratorias y
desnutrición. Por razones de parto son casi mil mujeres las que mueren
cada año. El 44.7% de las mujeres gestantes son anémicas.
Y
recordemos estos datos para concretar qué es el Terrorismo de Estado en
Colombia: *3500 fosas comunes (por ahora) con miles de cadáveres de
colombianos masacrados por el paramilitarismo del Estado colombiano,
ubicadas porque los “paras” han dado algunas coordenadas de las fosas
con el fin de poderse así acoger a la “Ley de Justicia y Paz”, ley
confeccionada bajo la dirección de su padrino Uribe con el fin de
conseguirles la impunidad si muestran “arrepentimiento”, ley que les
legaliza las tierras usurpadas; *6 millones de hectáreas de tierras han
sido así robadas a los muertos y a las víctimas desplazadas: *4
millones de personas desplazadas ; *más de 2554 sindicalistas
asesinados ; * al menos 15.000 personas asesinadas y desaparecidas bajo
la lógica del Terrorismo de Estado de “disuadir la reivindicación por
el terror”(El Estado busca que el terror perdure al desaparecer el
cuerpo, pues prolonga así la angustia en los sobrevivientes), *1.700
indígenas masacrados en lo que es un claro etnocidio; * miles de
ejecuciones extrajudiciales ,*centenares de montajes judiciales contra
luchadores sociales, y * centenares de auto-atentados y “falsos
positivos” por parte de las fuerzas policiales y militares…
Y
para concluir este artículo acerca del show mediático del momento, y
los consensos que deberíamos rechazar en pro de profundizar en un
análisis que realmente respete la condición humana y nos lleve a
liberarnos del saqueo, el empobrecimiento y la opresión, voy a citar
una parte de la carta de indignación que Yury Tatiana Moncayo ha
mandado al respecto de esta nueva operación mediático-militar,(Yury
junto a su padre, llevan años pidiendo el acuerdo humanitario, tras la
retención, hace casi 11 años, de su hermano por parte de las FARC).
Dice:
Acaso el rescate de los secuestrados no era la
cortina de humo perfecta para tapar lo del cohecho?? Que asco, cómo se
mofan de nuestro dolor, de los secuestrados y sus familiares: que sigue
ahora??
(…)Los rescates no solucionan el conflicto colombiano, se necesita un acuerdo humanitario (…)
No seamos egoístas pensemos en nuestro pueblo que se desangra día a
día, el campesino, el obrero, el estudiante y todos quienes conformamos
el pueblo!!!
Si no hay justicia jamás habrá
Paz…mientras existan desigualdades y se violente al campesino, habrá
gente que se levantará y no será por la vía pacífica!!!! (…)