Un tribunal de París falló en favor de seis marcas
del holding, que acusaron al sitio de subastas por la venta de
artículos falsos
(AFP) - El sitio de subastas en Internet eBay fue condenado por el
tribunal de Comercio de París a pagar cerca de 40 millones de euros en
daños y perjuicios a Louis Vuitton, por vender artículos falsificados
en línea.
El tribunal falló a favor de seis marcas del mayor conglomerado de
lujo del mundo, Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), que acusaron a eBay
de poner a la venta carteras falsificadas y otros productos de cuero.
También prohibió a eBay vender cuatro marcas de perfumes -Christian
Dior, Kenzo, Givenchy y Guerlain- bajo la amenaza de una multa de
50.000 euros diarios, en un fallo que busca enviar un fuerte mensaje
sobre la protección de derechos de autor.
eBay, el mayor sitio de subastas en línea, anunció inmediatamente
que apelará el veredicto y rechazó que la decisión de la corte sea una
victoria para la ley de protección de los derechos de autor.
"Esta decisión no se basa en el combate al material falsificado. Se
basa en el deseo de LVMH de proteger sus prácticas comerciales y
excluir a la competencia", dijo un vocero de eBay en París. "Esto se
realiza a expensas de los consumidores y vendedores a quienes eBay
siempre está ofreciendo oportunidades", añadió.
La corte ordenó a eBay a pagar 19,28 millones de euros a LVMH y 16,3
millones de euros a su compañía hermana, Christian Dior Couture, por
daños a la imagen de la marca y por perjuicio moral. También debe pagar
3,25 millones de euros a las cuatro marcas de perfumes por ventas que
violan su red autorizada. Eso se desglosa en 1,16 millones para
Christian Dior, 667.000 euros para Kenzo, 686.000 para Givenchy y otros
686.000 para Guerlain.
LVMH alabó la decisión y dijo que era un gran golpe a las ventas
ilegales en Internet. "Es una primicia importante, por los principios
que reconoce y el monto de la multa", dijo Pierre Gode, consejero de
Bernard Arnault, presidente de LVMH.
Gode indicó que las medidas de lucha contra la falsificación de eBay
eran hasta son "inútiles" y que el fallo judicial es "importante para
la industria creativa", ya que "protege a las marcas al considerarlas
una parte importante del patrimonio francés".
LVMH, el mayor conglomerado de lujo del mundo, pedía 50 millones de
euros en daños del grupo estadounidense eBay Inc. y su filial suiza
eBay AG por la subasta de artículos falsificados y la venta de perfumes
sin autorización.
La corte indicó que eBay había cometido "serios errores" al permitir
la venta de artículos de LVMH falsos y la violación de la red de ventas
implementada por Louis Vuitton y Christian Dior Couture.
Antecedentes . La sentencia tiene lugar en medio de una ola
de acciones legales contra el gigante de Internet, que afirma contar
con unos 84 millones de usuarios activos en 39 mercados mundiales.
En junio, eBay fue sentenciado por una corte francesa a pagar 20.000
euros por vender artículos falsificados del grupo de lujo francés
Hermes.
El fallo, inédito en Francia, halló a eBay directamente responsable
de la venta de tres carteras de Hermes en su sitio web, incluidas dos
falsificadas, por un total de 3.000 euros.
Los grupos de subastas tradicionales de Francia iniciaron acciones
judiciales contra el sitio Internet de subastas en diciembre,
acusándolo de alentar el comercio de bienes falsificados y robados.
Un consejo que representa a la industria de las subastas acusa
asimismo al sitio en línea de violar una ley francesa del año 2000 que
señala que todos los subastadores deben ser aprobados por el Estado.
Según eBay, el valor total de los bienes vendidos en sus plataformas de venta en 2007 fue de más de 38.000 millones de euros.
Agencias: AFP y EFE
|